Saltar al contenido

Cómo Mejorar la Pronunciación en Mandarín Consejos y Recomendaciones

como mejorar tu pronunciacion en chino mandarin

Es cierto, es cierto, el mandarín tiene fama de ser, no solo un poco, sino bastante difícil. Pero con estos pequeños consejos que vamos a redactarte a continuación podrás dominarlos en un dos por tres, y antes de que te des cuenta, ¡te estarán tomando por Jackie Chan!. Si aun no hablas el idioma te recomendamos Cómo aprender a hablar Chino Mandarín desde cero.

Consejos para mejorar la pronunciación en mandarín

Contenido

Empieza por lo fácil

Puedes empezar por algo como los días de la semana o los números para irte acostumbrando a la pronunciación y al idioma. De hecho, el sonido de los números es relativamente sencillo y fácil de recordar, así que es un buen punto de partida para empezar a trabajar los tonos. Una vez dominada esta fase, puedes pasar a las palabras un poco más extensas pero igualmente sencillas, para luego pasar a expresiones y a frases complejas. Puede parecer muy obvio, pero es muy importante trabajar bien los tonos desde el principio para evitar así coger vicios y manías fonéticas que más adelante te costará mucho corregir.

Practica los tonos de los números

Como decíamos, los números son una muy buena forma de comenzar, porque más allá de ser sencillos de decir y aprender, los números del 1 al 10 contienen todos y cada uno de los tonos del chino-mandarín, así que si eres capaz de pronunciarlos todos correctamente tendrás una buena base para seguir aprendiendo.

Practica una y otra vez, incluso cambiando el orden de los números: 一 (yī), 二 (èr), 三 (sān), 四 (sì), 五 (wǔ), 六 (liù), 七 (qī), 八 (bā), 九 (jiǔ), 十 (shí)

como aprender a pronunciar bien las palabras en mandarin
Descubre como pronunciar bien el chino mandarin

Recuerda los tonos y los trucos para saber cómo se pronuncian

  • El primer tono es un tono alto y sostenido. También lo llamamos el “Tono tren” porque se pronuncia como cuando imitamos el sonido de un tren: “chu chuuuu”.
  • El segundo tono es un tono ascendente, lo podemos llamar “tono de pregunta” y suena por ejemplo como cuando decimos “¿quién?”
  • El tercer tono es un tono descendente-ascendente, también lo podemos llamar “Tono de asombro o extrañeza”. Se pronuncia como cuando realizamos una pregunta con asombro, como por ejemplo “¡¿Sí?!” o “!¿Qué?!”. A veces ayuda mover la cabeza abajo y arriba para acompañar la pronunciación.
  • El cuarto tono es un tono seco y descendente. Lo llamamos el “tono de negación absoluta”, como cuando damos órdenes “¡No!”
  • Por último, el tono neutro es un tono átono y breve que prácticamente no se pronuncia. También lo llamamos “tono gota de agua”.

No os vamos a engañar, esta puede ser una de las partes más tediosas del aprendizaje del chino. Probablemente tengas que pasar horas, o incluso días, practicando la pronunciación hasta que te salga bien, pero una vez que domines más el idioma descubrirás que el esfuerzo habrá valido la pena y tu pronunciación será mucho mejor que si no lo hubieses practicado. Esta puede ser la diferencia entre que te entiendan o no, así que vale la pena esforzarse desde el principio.

Escucha el chino de la vida real.

Además de estudiar y aprender la pronunciación estándar del sistema pinyin, es muy importante que también estés en contacto con el chino real, de la calle. Al principio, claramente, te costará mucho más entenderlo, pero es un entrenamiento muy valioso para tus oídos que te hará mejorar rápidamente la pronunciación. Puedes ver películas chinas, escuchar la radio o simplemente tratar de hablar con una persona conocida que hable chino. No te preocupes, una vez que hayas practicado, podrás finalmente podrás unirte a la conversación activamente.

Habla despacio.

Si hablas despacio te darás cuenta de que tienes más tiempo para pensar y pronunciar bien el tono que toque, y por lo tanto cometerás muchos menos fallos. Piénsatelo dos veces antes de decir algo y esfuérzate para decirlo correctamente. Puede que al principio te sientas un poco raro, pero rápidamente interiorizarás los tonos y cogerás confianza para hablar más rápido sabiendo que te entenderán.

Pide ayuda

Si tienes amigos o conocidos chinos pídeles que te hablen en chino, aunque tu vocabulario sea limitado, y que te corrijan cuando pronuncies algún tono de forma incorrecta. Fíjate especialmente en aquellos errores que hacen que tu interlocutor no te entienda o entienda mal el significado, pues esos son los más importantes y los que primero tienes que corregir.

Practica con un profesor

Si realmente tienes un problema con los tonos y no puedes corregirlo es importante que busques ayuda de un profesor o de que te apuntes a un curso de chino de conversación. Los tonos son de vital importancia en chino, y hay que dominarlos bien si realmente quieres llegar a hablarlo, así que es una pequeña inversión que vale mucho la pena.

Si deseas ampliar tus conocimientos de idiomas te recomendamos consultar:

Páginas para mejorar la pronunciación en mandarín

Yabla es una web que nos ofrece aprender Chino, entre otros idiomas, mediante videos que aparecen subtitulados en caracteres chinos, pinyin e inglés, estos videos podemos ir parándolos para ir anotando el significado de la palabra en cuestión que desconocemos.

paginas para mejorar la pronunciacion en mandarin
Consejos para mejorar la pronunciacion en mandarín

El concepto es realmente bueno, ya que la palabra que no sabemos la podemos cliquear y aparecerá en un recuadro al lado del video en el que se nos dice su traducción directa. Sin duda, poder escuchar estos videos viendo la fonética, el carácter y la traducción es realmente útil, ayudando a que nuestro oído se acostumbre a la dificultad de la fonética del chino mandarín.

Tenemos que aclarar que esta página requiere una suscripción mensual o anual, pese a esto, ofrece un muy buen servicio y la página nos permite que vayamos guardando en una lista aquellas palabras que queramos anotar que hayamos visto en los videos, para que más tarde podamos estudiarlas. También podemos realizar pequeños ejercicios a modo de juegos para comprobar qué tal hemos entendido el video o si conocemos el vocabulario que en él se nos muestra, como por ejemplo elegir la palabra correcta para completar la oración.

Todo esto que hemos mencionado anteriormente es para miembros suscriptores que deseen pagarlo, pero Yabla también nos ofrece otros servicios que son plenamente gratuitos. Tiene un diccionario a nuestra disposición que, aunque para muchos no es tan bueno como los servicios para suscriptores, funciona bastante bien. 

También hay un pequeño mini-juego sobre vocabulario para medir cuál es nuestro nivel de vocabulario chino y además una carta de pinyin interactiva, en la podrás ver todos los sonidos fonéticos que podemos encontrar en el chino mandarín y podrás ir seleccionando el que queramos escuchar para ver cómo se pronuncia correctamente. Podemos también seleccionar el tono con el que queremos escucharlo.

Espero que estos pequeños consejos te puedan ayudar a mejorar la pronunciacion del chino mandarin y tambien puedas hablas mas fluido.